De qué se trata

 

La tos de las perreras es una enfermedad respiratoria contagiosa que afecta a los perros, similar a un resfrío en humanos. Está causada por virus y bacterias, siendo los más comunes Bordetella bronchiseptica y el virus de la parainfluenza. Se transmite por el aire o por contacto directo con otros perros infectados, especialmente en lugares con alta concentración de animales, como guarderías, plazas y veterinarias. Aunque en la mayoría de los casos es leve, algunos perros pueden desarrollar complicaciones si no reciben los cuidados adecuados.

Algunas claves para detectarla

Se presenta con una tos fuerte, seca y repetitiva, como si tu peludito tuviera algo atascado en la garganta. Es común que la tos empeore con la excitación o el ejercicio. También pueden aparecer arcadas, como si intentara vomitar sin éxito. En casos más severos, el perro puede presentar secreción nasal y cansancio.

 

Si bien la mayoría de los casos son leves y se resuelven solos, en cachorros, perros mayores o con problemas de salud puede derivar en una neumonía.

 

Otros síntomas a tener en cuenta:

  • Estornudos o dificultad para respirar.
  • Fiebre leve y decaimiento.
  • Pérdida de apetito en casos más avanzados.

Si notás que tu bichi presenta algunos de ellos, lo mejor es aislarlo de otros perros y consultar con un veterinario para evitar complicaciones.

 

De todos modos, es importante saber que, así como un cuadro gripal humano, es una enfermedad que tiene un ciclo de vida de 7 días así que lo más importante es mantener la calma ya que en la mayoría de los casos no suele presentarse de manera grave.

 

Qué se puede hacer para prevenirla

 

La mejor forma de proteger a tu mascota es con la vacunación. Existen vacunas específicas contra los principales causantes de la enfermedad. 

 

También es clave evitar el contacto con perros enfermos y reducir la exposición en lugares cerrados con muchos animales, como guarderías o refugios. 

 

Mantener un sistema inmunológico fuerte con buena alimentación, chequeos veterinarios regulares y una vida activa también ayuda a prevenir complicaciones.

 

Si sospechás que tu peludo puede tener tos de las perreras o querés vacunarlo para evitar riesgos, acercate a tu sucursal más cercana y consultá con nuestros veterinarios. Estamos para ayudarte a cuidar a tu bichi en cada etapa de su vida.

 

Te compartimos un video de Cristian Zagonell, veterinario en nuestra sucursal de Perón, explicando un poco más sobre esta enfermedad y cómo actuar ante su aparición 🙌