Las pulgas pueden ser un dolor de cabeza para vos y sobre todo para tu peludito, causando picazón y malestar. Detectarlas a tiempo es clave para evitar que se vuelvan un problema mayor. En esta nota te contamos cómo encontrarlas y, lo más importante, cómo prevenirlas. ¡Tomá nota!

Mmm, hace varios días que tu bichi viene rascándose seguido e intensamente, será que… ¿¡tiene pulgas!?

Esta plaga es una de las más frecuentes y más temidas por los dueños de amiguitos de 4 patas, porque implica una molestia para ellos y potencialmente para los humanos (quien no haya sentido picazón en las piernas al mismo tiempo que su bichi estuvo con pulgas, que tire la primera piedra).

Pero ¡que no cunda el pánico! Traemos algunos indicios para detectar de manera temprana si tu bichi está infectado para poder tomar medidas en el asunto y solucionarlo de manera fácil y rápida.

 

Pulgas en gatos

Te preguntarás cómo hacer para identificar si tu michi está sufriendo de pulgas. Estas son algunas señales de las que podés estar pendiente:

Comportamiento inquieto: si notás que tu gato se rasca, se muerde o se lame de manera constante, especialmente en zonas como el cuello, la cabeza y la base de la cola, es posible que tenga pulgas. Los gatos suelen acicalarse mucho, pero si lo hace de manera obsesiva, es una señal de alerta.

Irritación en la piel: las picaduras de pulga pueden causar enrojecimiento, pequeños bultos o costras en la piel de tu gato. Revisá bien las áreas donde más se rasca para detectar cualquier anomalía en la piel.

Exceso de caída de pelo: si tu michi es alérgico a las pulgas, puede desarrollar dermatitis, lo que provoca la caída del pelo en ciertas áreas o heridas con costras. Esto es un indicio claro de que algo no anda bien.

Revisá con un peine fino: para confirmar la presencia de pulgas, usá un peine especial sobre todo en la cabeza, la espalda y la cola. 

Examiná las áreas clave: las pulgas suelen esconderse en las raíces del pelo, especialmente en zonas cálidas y protegidas del cuerpo de tu gato, como detrás de las orejas, el cuello y en la zona de la cola. Separá el pelaje y revisá bien estas áreas.

Pulgas en perros

Para detectar si tu bichi tiene pulgas, hay varios síntomas y señales clave a tener en cuenta. Los signos más comunes incluyen:

  • Picazón y rascado excesivo: si tu perro no deja de rascarse, ya tenés tu respuesta.
  • Irritación en la piel: al igual que en los gatos, el pelaje de los perros es sensible y las picaduras de pulgas pueden provocar 
  • Enrojecimiento, pústulas o costras. Revisá especialmente en las orejas, la espalda, la base de la cola y el vientre.
  • Caída de pelo o heridas: si el perro es alérgico a las pulgas, podrías notar zonas sin pelo o con llagas.

Para confirmar la presencia de pulgas te recomendamos:

  • Revisión diaria: peiná suavemente el pelaje de tu perro, concentrándote en la cabeza, espalda y cola.
  • Examiná las raíces del pelo: las pulgas adultas y sus excrementos suelen encontrarse en las raíces del pelaje. 

Para asegurarte, pasá el peine sobre un trapo o servilleta húmeda; si observás un halo rojo alrededor de los puntos oscuros, son excrementos de pulga (sangre digerida).

Recordá que las pulgas pueden ser difíciles de ver y tu perro puede haber eliminado algunas al acicalarse, por lo que siempre es importante revisar con regularidad.

 

Productos contra las pulgas

Ahora que ya identificamos que nuestros bichis estás sufriendo de la horrible plaga de la picazón, es hora de ponernos manos a la obra para aliviarlos.

Una de las soluciones más comunes y efectivas son las pipetas, comprimidos, peines y shampoos anti-pulgas, pero si querés una opción que funcione a largo plazo, los collares son ideales. Un ejemplo súper efectivo es el collar Seresto, que protege tanto a perros como a gatos de pulgas y garrapatas hasta por 8 meses. ¡Sí, leíste bien, 8 meses de protección continua!

Este collar viene en dos tamaños: uno para mascotas de hasta 8 kilos y otro para peluditos más grandes. 

Funciona liberando de manera constante sus ingredientes activos, matando pulgas y garrapatas, y lo mejor es que evita que piquen, lo que también ayuda a reducir la transmisión de enfermedades como la ehrlichiosis, borreliosis y leishmaniasis, entre otras. 

Algunos puntos que te van a gustar: en 48 horas tu mascota queda completamente protegida, podés bañarla con el collar puesto porque es resistente al agua, y no tiene olor ni es tóxico. 

Vas a poder conseguir este collar y todo tipo de soluciones contra pulgas en nuestra tienda online. 

Recordá también que podés sacar turno con nuestros veterinarios especializados que están listos para asistirte en cualquiera de nuestras sucursales.